IPC. UGT RECLAMA SUBIDAS SALARIALES POR ENCIMA DEL 3% ANTE LAS PREVISIONES AL ALZA DEL IPC DE MAYO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sindicao UGT se ratificó hoy en su estrategia de reclamar para este año subidas salariales por encima del 3 por ciento, ante la desviación del IPC que, según diversos analistas, se situó el pasado mes de mayo por encima del 3 por ciento interanual.
Ante la publicación de ese dato del IPC mañana por parte del Instituto Nacional de Estadística (INE), el portavoz de UGT, Antonio Ordóñez, pidió que todos los convenios colectivos "se firmen a partir del 3 por ciento, pero nunca por debajo".
Además, Ordóñez djo a Servimedia que considera necesario que todos los convenios tengan una cláusula de revisión que garantice el poder adquisitivo de los trabajadores al final del año.
El portavoz de UGT reiteró sus críticas a la "nefasta" política de contención de la inflación practicada por el Gobierno del PP, del que dijo que es ya "incapaz de contener la escalada de los precios". "El Ejecutivo ha optado por una política de privatización, y no de liberalización, que es lo que podría ayudar a contener la inflación" subrayó.
En este sentido, Ordóñez se mostró cauto ante las medidas que está negociando el ministro de Economía, Rodrigo Rato con los sectores más cerrados de la competencia, de las que dijo que "ya nos pronunciaremos cuando las conozcamos".
(SERVIMEDIA)
12 Jun 2000
D