IPC. UGT ADVIERTE DEL DESCONTROL DE LA INFLACION

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, declaró hoy a Servimedia que el dato de inflación del mes de junio es "fatal" y reafirma "la situación de descontrol de los precios".

UGT destaca que en sólo seis meses se ha alcanzado la previsión del 2% que tenía el Gobierno para todo el año, por lo que es "inútil" utilizarla como referecia en la actuación económica de los agentes sociales.

Además, el sindicato que lidera Cándido Méndez apunta que diez de los doce grupos de productos que componen el IPC registran aumentos superiores al 2% previsto por el Ejecutivo, y ocho de ellos están por encima del 3%. También recuerda que la inflación subyacente, que no tiene en cuenta los elementos más volátiles del IPC, "ha vuelto a aumentar por noveno mes consecutivo".

UGT destaca que el Gobierno "ha perdido los papeles" en el tema de la nflación y se ha quedado "sin argumentos y sin estrategia". Desde hace dos años y medio (cuando el IPC se situó en el 1,4%) el Ejecutivo "no ha hecho nada para moderar el crecimiento de los precios, salvo declaraciones para desviar la atención".

Este sindicato resalta que las empresas "siguen elevando sus márgenes de beneficios de forma desmesurada, lo que está contribuyendo a estrangular el crecimiento económico". Ante esta situación, UGT cree que los salarios deben conseguir ganancias de poder de copra para que el consumo "pueda seguir tirando de la economía".

UGT reclama al Gobierno que cumpla "por primera vez" con el precepto de revisión semestral del Salario Mínimo Interprofesional, que recoge el artículo 27 del Estatuto de los Trabajadores y que obliga a actualizar el SMI en el caso de que no se cumplan las previsiones sobre el IPC.

(SERVIMEDIA)
13 Jul 2001
J