IPC. "THE ECONOMIST" ELEVA AL 3% SU PREVISION DE IPC PARA ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

La revista "The Economist" ha elevado este mes del 2,9% al 3% su previsión de inflación para España, lo que supone una desviación de un punto sobre la previsión oficial incluida en los Presupuestos del Estado.

En su revisión de setiembre del cuadromacroeconómico que elabora mensualmente sobre los quince paises más ricos del mundo, "The Economist" estima que la inflación volverá posteriormente a niveles más bajos, para situarse en un 2,4% en el ejercicio siguiente, el 2001.

Por otra parte, la revista mantiene su pronóstico de crecimiento para España en el 4,1% para este año, pero ve con algo más de pesimismo las perspectivas para el año próximo, al rebajar la tasa de crecimiento estimada del 3,6% al 3,5%.

Eso supone un estrechamiento del dierencial de crecimiento que España mantiene con el área del euro, que este año será de seis décimas, según "The Economist", y el año que viene quedaría reducido a cuatro.

Con esos datos, España será el quinto país desarrollado de mayor crecimiento, superada por EEUU (5,1%), Canadá (4,5%), Australia (4,4%), Suecia (4,2%), y empatada con Holanda (4,1%). En el 2001, España será la tercera del "ranking", tras Australia (3,7%) y Suecia (3,6%), y "ex aequo" con Holanda (3,5%).

Al margen de la inflación el aspecto más negativo de la evolución de la economía española es la balanza por cuenta corriente. Los expertos consultados por la revista británica han corregido sensiblemente a peor sus pronósticos, al pasar de un déficit del 1,8% al 2,1% del PIB en el 2000, y del 1,7% al 1,9% en el 2001.

"The Economist" elabora mensualmente su cuadro de previsiones macroeconómicas para los quince paises más ricos promediando las estimaciones de una veintena de entidades financieras internacionales consultadas, enre ellas Deutsche Bank, Goldman Sachs, JP Morgan y Merrill Lynch.

(SERVIMEDIA)
11 Sep 2000
M