IPC. LA SUBIDA DE 0,8 PUNTOS EN MARZO CONFIRMA LA PERDIDA DEPODER ADQUISITIVO DE LOS CONSUMIDORES, SEGUN LA CECU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) manifestó hoy que la subida en ocho décimas de punto del Indice de Precios al Consumo (IPC) en marzo confirma la pérdida de poder adquisitivo de los consumidores.
"La CECU entiende que este preocupante dato de inflación es, entre otras cosas, consecuencia de los altibajos y contradicciones que marcan la política de liberalizaciones diseñada por el Gobierno, que lejs de introducir la competencia en la economía, parece afianzar en posiciones de dominio a los sectores tradicionalmente dominantes, y que está teniendo consecuencias muy negativas para los consumidores", señaló la organización en una nota de prensa.
En opinión de la CECU, "la Administación no atendió adecuadamente los efectos inflacionistas del euro. Por otra parte, ni el cambio en los métodos de cálculo del IPC, ni la introducción de las rebajas pueden hacer ignorar la realidad: la economía española s menos competitiva y los consumidores pierden capacidad de renta", apuntó.
La CECU pide que se tomen las medidas adecuadas para que los consumidores puedan, "a través de una libre competencia real, influir sobre los precios".
(SERVIMEDIA)
11 Abr 2002
A