Inflación
El IPC sube seis décimas en noviembre por los carburantes y la energía, hasta el 2,4%
- La inflación suma dos veces consecutivos de subidas
- Economía valora que la media del último año se sitúa en el 2,8%, "un punto menos que el año pasado"

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Índice de Precios al Consumo (IPC) se situó en noviembre en el 2,4%, seis décimas más que en octubre, según el indicador adelantado de la inflación publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con este repunte, se suman dos meses consecutivos de subidas de la inflación, desde el 1,8% registrado en octubre y frente al 1,5% de septiembre. Por su parte, el IPC subyacente (que excluye alimentos frescos y energía) también se colocó en el 2,4%, una décima menos respecto a octubre.
El INE explica el incremento del IPC de noviembre principalmente por el aumento de los precios de la electricidad y de los carburantes, frente a la bajada en noviembre del año pasado.
Fuentes del Ministerio de Economía resaltaron que “la media de la inflación en los últimos 12 meses se ha situado en el 2,8%, manteniendo la senda descendente respecto al pico alcanzado en 2022”. En concreto, “se ha reducido un punto respecto a la medida del pasado año y es casi tres veces inferior a la de 2022”.
Según Economía, “esta reducción pone de manifiesto la eficacia de las medidas de política económica puestas en marcha”, que están permitiendo “compatibilizar el mayor crecimiento entre las principales economías de la zona euro y seguir reduciendo la inflación de forma continuada”.
(SERVIMEDIA)
28 Nov 2024
ECJ/gja