IPC. LOS SINDICATOS ACUSAN AL GOBIERNO DE NO QUERER ACTUAR SOBRE LOS SECTORES INFLACIONISTAS

- Economía prevé que la moderación de la inflación continuará en los próximos meses

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos coincidieron hoy en valorar la tasa de inflación en junio (un 0,1 por ciento superior al mes anterior) alnegar que los costes laborales sean los responsables de que ésta siga creciendo y poner en duda que se pueda alcanzar el objetivo propuesto por el Gobierno, del 3,5 por cien para fin de año.

Tanto UGT como CCOO acusaron al Gobierno de no querer actuar sobre los sectores realmente inflacionistas, y destacaron que los últimos datos sobre negociación colectiva registrados reflejan unas subidas salariales inferiores al 4,7 por ciento, correspondiente a la tasa interanual del IPC.

Para el sindicato ugtista, son los precios de los servicios los que sigan influyendo en el índice de inflación, afectando negativamente a la industria, por lo solicitó reformas estructurales que creen mecanismos de competencia.

UGT aseguró que el Gobierno no logrará su objetivo de situar la inflación de este año en el 3,5 por ciento, ya que se prevé que en los meses estivales aumente aún más, como consecuencia del incremento de precios en el sector servicios.

Por su parte, Comisiones indicó que las verdaderas causasde la inflación son "la posibilidad por parte de algunas empresas de definir precios manteniendo márgenes de excedente superiores a lo razonable".

Además destacó que los precios siguen aumentando a pesar de que la actividad económica está experimentando un crecimiento leve y sin consolidar, ya que recordó que las inversiones productivas han experimentado tasas negativas en el primer trimestre del 10 por ciento.

USO destacó que la escasa subida salarial registrada hasta el momento ha forzado a la aja el poder adquisitivo y reforzado el ahorro, lo que ha favorecido el descenso de los precios.

SEGUIRAN BAJANDO

En cambio, el Ministerio de Economía juzgó que el IPC de junio "ha confirmado las expectativas existentes sobre una paulatina reducción de la tasa de inflación a lo largo del presente ejercicio" y se mostró confiado en que esta tendencia continuará en el segundo semestre por la evolución de costes laborales y la inexistencia de tensiones inflacionistas por parte de la demanda.

Econoía destacó el hecho de que se están aproximando las tasas de inflación de servicios e industria. Así, la tasa de variación de los precios de los bienes industriales disminuyó dos décimas, situándose en el 3,3 por ciento, mientras que los precios de los servicios sin alquileres se redujo tres décimas, colocándose en el 4,8 por ciento (3,9 puntos menos que un año antes).

Justificó el aumento del 0,1 por ciento en junio debido al comportamiento de los precios de alimentación, ya que la caída experimentad (del 0,2 por ciento) fue inferior a la del año pasado por la misma fecha.

Por último, el servicio del estudios del BBV, prevé que la inflación se situará por debajo del 4 por ciento a finales de año, aunque cree que para ello tendrá que continuar en los próximos meses la tendencia de moderación de junio.

(SERVIMEDIA)
13 Jul 1994
L