IPC. EL SECTOR TURISTICO DICE QUE LOS DATOS DEL INE SOBRE LA INFLACION NO SE CORRESPONDEN CON LA REALIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Representantes del sector turístico español salieron hoy al paso de las declarciones del ministro de Economía, Rodrigo Rato, quien les pidió moderación en sus precios para reducir el IPC, y aseguraron que el Instituto Nacional de Estadística (INE) maneja unos datos estadísticos que no se corresponden con la realidad.
Felipe Gaspar, secretario general de la patronal de hoteles de costa Zontur, dijo que los precios del IPC se obtienen a través de unas encuestas realizadas a unas 5.000 familias, en las que éstas hablan de sus gastos, entre los cuales se encuentran los de alojamieno y hostelería.
El dirigente de Zontur manifestó a Servimedia que el número de familias entrevistadas no es significativo dentro de los millones de personas que se alojan en establecimientos hoteleros cada mes y que, además, la encuesta sólo se refiere a clientes españoles, que suponen a lo largo del año alrededor de un 20% del total.
"Nosotros entendemos que las cifras que está dando el INE no son significativas, no representan la realidad del sector", subrayó Gaspar, quien consideró necesaria ua reunión con este organismo para estudiar la cuestión.
Por su parte, el secretario general de la Federación de Hoteles, Valentín Ugalde, recordó que los precios del sector están fijados desde hace un año y no van a subir, ya que los paquetes turísticos ya han sido adquiridos y no admiten modificación alguna.
En declaraciones a Servimedia, Ugalde indicó que los cálculos efectuados por el INE del IPC no concuerdan con los suyos y quizá sería necesario cambiar la muestra de 5.000 familias con la qu se elabora la estadística.
"Nosotros lo que pedimos al ministro ayer, entre otras cosas, es que tuviéramos una reunión con la presidenta del INE o con quien corresponda para intentar que modifiquen el cálculo", señaló.
De la misma opinión es Jesús Martínez Millán, presidente de la Federación Española de Agencias de Viajes, quien apuntó que la tarea del Gobierno y del propio sector es que el IPC refleje con autenticidad la realidad del país.
Martínez Millán declaró a Servimedia que su impresón es que el procedimiento para cuantificar los datos del turismo no se corresponde en su resultado final con la percepción que tiene el sector.
"No nos cuadran para nada los datos oficiales con los datos que nosotros conocemos desde dentro, a nivel nacional", concluyó el presidente de las agencias de viajes.
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 1999
J