IPC. RATO INSISTE EN QUE LOS CIUDADANOS NO HAN PERDIDO PODER ADQUISITIVO EN LOS DOS ULTIMOS AÑOS POR EL AUMENTO DE PRECIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía, Rodrigo Rato, aseguró hoy que los ciudadanos españoles no han perdido poder adquisitivo durante los dos últimos años, a pesar delos incrementos del IPC, ya que los salarios han crecido por encima de los precios.
En una respuesta parlamentaria durante la sesión de control al Gobierno celebrado hoy en el Congreso, Rato reiteró que "no se ha producido una pérdida del poder adquisitivo en el conjunto de los trabajadores. La comparación de las estimaciones del crecimiento de los salarios con los datos de evolución del IPC muestra que los dos últimos años se ha producido una ganancia de poder adquisitivo en los asalariados".
Seún los datos de contabilidad nacional que refirió, en 1999 la subida salarial fue del 2,8% y en el año 2000 del 4%, lo que supone que "se produjeron aumentos de alrededor de medio punto entre los dos años de poder adquisitivo a favor del conjunto de los trabajadores".
El ministro de Economía aseguró que, además de los salarios, otros elementos como los impuestos y los tipos de interés juegan a favor de los ciudadanos españoles.
Finalmente, Rato pidió disculpas a los consumidores por los "pejuicio que les pueda causar la gestión del Gobierno", y recordó que el objetivo del IPC "lo fija el presidente del Banco Central Europeo".
La diputada socialista Isabel López i Chamosa criticó al Gobierno por mantener su "ocurrente" previsión del IPC del 2% para finales de año y le rogó que pida perdón a los españoles por hacer previsiones que no se van a cumplir y que les provocan pérdidas de poder adquisitivo.
(SERVIMEDIA)
13 Jun 2001
D