IPC. RATO ACHACA A LA SEMANA SANTA Y AL PETROLEO EL REPUNTE INFLACIONISTA, PERO DICE QUE LA TENDENCIA ES DE "EQUILIBRIO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía y vicepresidente segundo del Gobierno, Rodrigo Rato, achacó hoy a la Semana Santa y al fuerte repunte de los precios del petróleo la sbida del IPC registrada en el mes de marzo, pero insistió en que "nos estamos moviendo en una tendencia de equilibrio".
Rato señaló, en los pasillos del Congreso de los Diputados, que "la evolución de los precios en marzo mantiene la constante de los últimos meses", que servirá de base para que las negociaciones salariales se acerquen a los objetivos marcados por los interlocutores sociales.
El ministro subrayó que hay que tener en cuenta que la Semana Santa, que este año ha caído en marzo -mientas que el pasado fue en abril-, "siempre tiene un efecto directo sobre la evolución de algunos precios en servicios", y además durante este mes han repuntado fuertemente los precios del petróleo. "Probablemente estamos en momento de gran volatilidad, como lo podemos comprobar día a día", dijo.
No obstante, subrayó que "hay datos positivos, como son los alimentos no elaborados, que han sido una base de tensiones inflacionistas a lo largo del último año, y la evolución de las telecomunicaciones y los prcios industriales, que son una parte importante de nuestra competitividad". Como datos menos favorables citó el precio del aceite.
DIFERENCIAL CON LA UE
"En cualquier caso", añadió, "mantenemos un diferencial entre 0,6 y 0,7 con la UE, que habida cuenta de nuestro más intenso crecimiento, es perfectamente compatible con los intereses de nuestra política económica".
Rato recalcó que "nos estamos moviendo en una tendencia de equilibrio en relación a los precios, que debe servirnos de una buena bae para que las negociaciones salariales se adapten a los objetivos que fijaron los propios interlocutores sociales, que creo que son imprescindibles para el mantenimiento del empleo y del crecimiento económico en España".
(SERVIMEDIA)
11 Abr 2002
E