IPC. PUJALTE AFIRMA QUE LAS FAMILIAS NO HAN PERDIDO PODER ADQUISITIVO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de economía del Grupo Popular, Vicente Martínez Pujalte, reconoció hoy que el dato de inflación de 2002 "no se puede considerar positivo",aunque hay que juzgarlo "en relación con otros datos" como el crecimiento económico o la creación de empleo, que demuestran que las familias no han perdido poder adquisitivo.
Según Pujalte, el hecho de que la inflación del año pasado se situara en el 4 por ciento, el doble de lo previsto, no ha provocado "pérdida de poder adquisitivo de las familias, ni pérdida de competitividad de las empresas".
En ese sentido, insistió en que aunque la subida de precios ha superado las previsiones, esta desviacón ha quedado compensada con la bajada de impuestos y el aumento de los salarios que como media ha sido del 3 por ciento en la negociación colectiva.
El portavoz popular señaló, en respuesta al PSOE, que España habrá crecido en 2002 un 2 por ciento, lo que supone "un diferencial superior al doble de la zona euro, que ha estado en una media del 0,8 por ciento".
Además, dijo Pujalte, el pasado año creció la creación de empleo por encima de lo previsto y es "en ese contexto" en el que hay que valora el crecimiento del IPC, que en el caso de la inflación subyacente se quedó en el 3,5 por ciento.
Pujalte insistió en que "si hiciéramos caso a las recomendaciones del PSOE de tener más déficit, aún tendríamos más inflación". En cambio, para frenar el crecimiento de los precios el PP apuesta por abordar "más reformas estructurales" y continuar con la política hecha hasta ahora.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 2003
SGR