IPC. EL PSOE PIDE AL GOBIERNO QUE CAMBIE LA POLITICA INFLACIONISTA Y ROMPA LA "BURBUJA DE AUTOSATISFACCION" EN QUE VIVE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, reclamó hoy al Gobierno, tras conocerse el dato del IPC de octubre, que cambie la política inflacionista, "que evidentemente ha sido un fracaso", y "rompa la burbuja e autosatisfacción en la que vive".
"La inflación del mes de octubre no es un buen dato no sólo para el Gobierno sino que no es un buen dato para los españoles. Estamos perdiendo poder adquisitivo, capacidad de competir y estamos perdiendo algunos de los logros económicos que hemos conseguido duramente estos últimos años", dijo Sevilla.
El dirigente socialista dijo que ese dato debe ser "una llamada de atención al Gobierno para que rompa la burbuja de autosatisfacción en la que vive y tome conciecia que algunas cosas están cambiando en el clima económico y en la realidad económica de España".
En este sentido, reclamó que el Gobierno cambie su política económica y que haga una política inflacioanista que "anteponga los intereses de los usuarios y los consumidores a la defensa que hasta ahora ha estado haciendo de los intereses y de los beneficios de las grandes empresas".
En opinión de Sevilla, "no se puede decir que la subida de los precios del petróleo no haya tenido nada que ver, pero o lo explica todo, porque de hecho otros países europeos, que también sufren la subida de precios del petróleo, tuvieron comportamientos en el IPC en el mismo mes mejores que el nuestro e, incluso, varios de ellos tuvieron descensos en el índice de precios".
Agregó que "si tenemos en cuenta lo que es la inflación subyacente -la inflación sin medir la energía- sigue subiendo y en los últimos meses ha subido más de medio punto. "Creo que tenemos tensiones inflacionistas importantes que están ya haciendoperder poder adquisitivo a importantes colectivos de nuestra sociedad y teniendo impacto negativo sobre la competitividad y el futuro, por tanto, de la economía española".
(SERVIMEDIA)
15 Nov 2000
J