IPC. EL PSOE DENUNCIA EL AUMENTO DE LAS DESIGUALDADES EN EL AÑO 2000

- Caldera afirma que 12 millones de familias han prdido poder adquisitivo

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Jesús Caldera, denunció hoy, a la vista del dato de inflación del mes de diciembre, que durante el pasado año "aumentaron las desigualdades" y más de 12 millones de familias españolas han perdido poder adquisitivo.

En diciembre creció el IPC un 0,3, lo que deja el incremento de precios en el año 2000 en el 4 por ciento. Según Caldera, ese "es un mal dato" que demuestra que "el Gobierno se ha equivoado en un cien por cien", puesto que su previsión fue de un 2 por ciento.

Según el portavoz socialista, la inflación "no cae del cielo, como parece indicar el ministro de Economía, Rodrigo Rato", sino que es "producto de políticas equivocadas".

Por ello, recomendó al presidente del Gobierno, José María Aznar, que se "olvide de la corte de aduladores complacientes que tiene alrededor" y reconozca que "éste es un mal dato que se debe a la política equivocada del Gobierno".

Caldera recordó que n 2000 se ha producido "un importantísimo crecimiento económico, y sin embargo hay millones de familias españolas que pierden poder adquisitivo, es decir, que se han visto perjudicadas en su economía doméstica por el crecimiento de la infación, y mientras tanto alguien habrá tenido que ganar", seguró.

En su opinión, esos beneficiados de la bonanza económica no son ninguna de los 12 millones de familias que "han perdido poder adquisitivo" y en favor de las que el Gobuerno no ha tomado medidas compensatrias. En definitiva, "se han incrementado las desigualdades", sentenció Caldera.

(SERVIMEDIA)
11 Ene 2001
SGR