IPC. LOS PRECIOS CERRARAN EL AÑO CON UNA SUBIDA DEL 4,2%, SEUN LOS SERVICIOS DE ESTUDIOS DE BBVA, SCH Y CAJA MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

El Indice de Precios al Consumo (IPC) cerrará el presente año con una subida del 4,2%, más del doble de la previsión del Gobierno para todo el ejercicio (2%), según los cálculos de los servicios de estudios de los bancos BBVA, SCH y Caja Madrid, consultados por Servimedia.

Fuentes del Servicio de Estudios del BBVA aseguraron que su previsión, tras conocer el dato de IPC de agosto (+0,3% y 3,6% de tasa interanual, es que cerraremos el año con una inflación del 4,2%. "Este es el escenario que contemplamos", insistieron.

Para el BBVA, el descontrol de los precios será producido por la presión al alza del precio del petróleo y de los servicios. En este último caso, alertaron de la subida en bares y restaurantes, que pesan ya un 11% en el cálculo del IPC.

Además, perjudicará al dato de inflación que durante los últimos meses del 2001 el precio de la energía estuvo muy bajo y el petróleo estaba en torno a los20 dólares el barril, por lo que la comparación será mala, con precios actuales cercanos a los 30 dólares.

SUBYACENTE

Por su parte, fuentes del Servicio de Estudios del SCH coincidieron en que los precios cerrarán el año con una subida del 4,2% debido principalmente al alza de los precios energéticos y la situación prebélica.

Mostraron su "sorpresa" por la subida reiterada de los precios relacionados con el turismo y aseguraron que "no es normal" que esto suceda porque no hay "razones objetivas para estas subidas, más allá del redondeo al euro que se produjo en los primeros meses del año.

Sin embargo, apuntaron que la inflación subyacente (que no incluye los precios energéticos ni los alimentos no elaborados) podría quedarse en el 3,8% y destacaron que las rebajas de diciembre podrían tirar un poco hacia abajo de la inflación.

En este mismo sentido se pronunciaron fuentes del Servicio de Estudios de Caja Madrid, que apuntaron incluso que la subyacente podría caer hasta el 3,6% en diciebre.

Sin embargo, aseguraron que la inflación general se situará en el 4,1% o algo por encima en diciembre, debido al riesgo alcista en los productos energéticos, que podrían acabar este año con una subida del 9%.

(SERVIMEDIA)
15 Sep 2002
C