IPC. LOS PENSIONISTAS ACUSAN AL GOBIERNO DE "ROBARLES" CON EL NUEVO MODELO DE CALCULO DE LA INFLACION

- Creen que el dato del INE es una nueva "novela de Trocóniz" que recorta "artificialmente" cuatro décimas la inflación

MADRID
SERVIMEDIA

Las federaciones de pensionistas de UGT y CCOO arremetieron hoy contra el nuevo modelo de cálculo del IPC aplicado por el Gobierno, a que acusaron de "robarles" parte de su pensión, al ofrecer datos "artifiales", que luego servirán como base para la revalorización de las pensiones.

Según sus cálculos, el IPC se habría reducido "artificialmente" cuatro décimas, lo que les supondrá una pérdida de poder adquisitivo por valor de 385 millones de euros (unos 64.000 millones de pesetas). Cada décima de inflación le cuesta a las arcas públicas 96 millones de euros (16.000 millones de pesetas).

En declaraciones a Servimedia, el secretaio general de la Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT, Manuel Egido, acusó al Gobierno de actuar siempre con un "doble juego" para "engañar a los más necesitados".

"Anuncian a bombo y platillo que nos suben las pensiones y luego nos engañan y escatiman con estas aplicaciones", insistió Egido, quien tachó de "artificial" el dato de enero y advirtió que perjudicará a los pensionistas cuando, a final de año, se revaloricen sus pensiones.

Por su parte, el responsable de Política Social y Servicio de la Federación Estatal de Pensionistas y Jubilados de CCOO, Juan Antonio Diosdado, dijo que el dato de precios de enero "es como una novela nacida de una broma de Trocóniz", en referencia al diputado del PP que dijo que las mujeres deberían cobrar menos pensión que los hombres.

"Estamos indignados. Es imposible entender que los precios han bajado cuando en enero ha subido el transporte, los impuestos y se ha producido el redondeo del euro", señaló.

"Es escándaloso, un robo a los pensionistas, ue arrancamos el año con una pérdida de cuatro décimas de poder adquisitivo", lamentó el dirigente de CCOO.

(SERVIMEDIA)
22 Feb 2002
J