IPC. OCU RECLAMA AL GOBIERNO MAS COMPETENCIA EN SECTORES LIBERALIZADOS QUE NO HAN GENERADO UNA BAJADA DE PRECIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización de ConsumidoresUsuarios (OCU) pidió hoy, tras conocerse el negativo dato del IPC de marzo, que el Gobierno introduzca un mayor grado de competencia en numerosos sectores económicos que están formalmente liberalizados, pero que no están dando los resultados esperados en forma de descenso de precios, según manifestó a Servimedia su portavoz, Antonino Joya.
Para la OCU, en el campo de las telecomunicaciones no debe persistir el monopolio de Telefónica sobre las llamadas metropolitanas, y la liberalización del sector eéctrico es "una falacia".
Asimismo, la organización de consumidores considera necesaria una auténtica liberalización en el mercado de las gasolinas, del gas, de los servicios que están regulados por los colegios profesionales y del suelo, donde los ayuntamientos y comunidades autónomas están utilizándolo como una fuente de financiación, añadió Joya.
Otro sector claramente mejorable son las tarifas aéreas de los vuelos nacionales, donde los usuarios están pagando cantidades mucho mayores que para iajar a otros países de Europa. Joya puso como ejemplo que un vuelo de Madrid a Almería cuesta 42.000 pesetas, cuando se puede viajar de Madrid a Bruselas por 8.000.
Por su parte, la Unión de Consumidores de España (UCE) señaló que la política liberalizadora del Gobierno "no está teniendo los efectos que se perseguían", según su portavoz, Enrique García.
(SERVIMEDIA)
15 Abr 1999
A