IPC. LA INFLACION SE SITUO EN EL 2 POR CIEN EN 1997, POR DEBAJO DE LA PREVISION DEL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

El Indice de Precios al Consumo (IPC) creció un 0,3 por ciento el pasado mes de diciembre, con lo que la inflación de todo el ejercicio de 1997 se situó en el 2 por cien, dos décimas por debajo del objetivo del Gobierno, según inforó hoy el Instituto Nacional de Estadística.

Los sectores más inflacionistas fueron los de la vivienda, que registró una elevación de precios del 3,2 por ciento, y el de otros gastos, que comprende los desembolsos en artículos de uso personal y turismo, que se encarecieron un 3,3 por cien.

En el caso de la vivienda, los datos del INE resultan particularmente preocupantes en lo que se refiere a los alquileres, que se encarecieron un 5,9 por ciento, en tanto que las viviendas en propiedad lo hiciero un 3,8 por cien.

El sector menos inflacionista fue el del transportes y comunicaciones, que sólo se encareció un 1,2 por cien, pero sobre todo en lo que se refiere al uso de vehículos privados. Por contra, el transporte público urbano se encareció un 4,3 por cien y e interurbano un 4,4.

Los precios de la alimentación subieron un 1,5 por cien, con bajadas del 30 por cien en aceites y grasas y del 5,3 por cien en la carne de ave, y con subidas del 16,3 por cien en las patatas y del 15,9 en el tabao.

Por lo que se refiere a los demás sectores, los precios del vestido aumentaron un 1,9 por cien, los artículos de menaje un 1,4, las medicinas un 3 por cien y la cultura un 1,7 por cien.

Por comunidades autónomas, la menos inflacionista fue Aragón, con una subida del 1,5 por cien, y las que más Canarias, Murcia y Navarra, todas ellas con un crecimiento de los precios del 2,5 por cien.

Las demás tuvieron las siguientes variaciones de precios: Baleares (2,2), Castila y León (1,8), Comunidad alenciana (2,1), Madrid (2,3), País Vasco (2,2), Castilla La Mancha (1,8), Extremadura (1,7), La Rioja (2,1), Cantabria (1,8), Cataluña (2,1), Galicia (1,9), y Ceuta Melilla (1,9).

(SERVIMEDIA)
15 Ene 1998
M