IPC. LA INFLACION CERRO 2003 EN EL 2,5% O 2,6%, SEGUN LOS SERVICIOS DE ESTUDIOS DE SCH Y BBVA

- Los expertos de Caja Madrid creen que se mantendrá en el 2,8%

MADRID
SERVIMEDIA

El Indice de Precios al Consumo (IPC) subió en diciembre entre un 0,1% y un 0,2%, con lo que la tasa acumulada de inflación en todo el 2003 se sitúa en el 2,5% ó 2,6%, según las estimaciones de los Servicios de Estudios de SCH y BBVA consultados por Servmedia.

Este dato significaría una desviación de un 0,5% ó un 0,6% respecto a la previsión de inflación prevista por el Gobierno para 2003, que fue del 2%.

El Servicio de Estudios del BBVA considera que la inflación subió en diciembre sólo un 0,1% gracias al buen comportamiento de los precios energéticos y de los alimentos, en comparación con el mismo mes de 2002.

Con la positiva evolución de estos precios, con mucho peso en la cesta de productos con la que se calcula el IPC, la inflación intranual cerraría 2003 en el 2,5%.

Por su parte, fuentes del Servicio de Estudios del SCH fueron menos optimistas y aseguraron que los precios subieron en diciembre un 0,2%, un incremento atribuible principalmente a los productos energéticos. De esa manera, la tasa acumulada de inflación en 2003 se situaría en el 2,6%.

Finalmente, los expertos de Caja Madrid consultados por Servimedia auguran que los precios subieron un 0,4% en diciembre, arrastrados por la subida de los alimentos frescos y frenadapor el efecto positivo de la apreciación del euro sobre los precios energéticos. Con todo, la inflación interanual se mantendría en el nivel de noviembre, con el 2,8%.

(SERVIMEDIA)
13 Ene 2004
4