IPC. LOS HOTELES DISCUTIRAN CON ECONOMIA SU SUBIDA DE PRECIOS RECHAZAN QUE SEAN RESPONSABLES DEL AUMENTO DE INFLACION

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de la Agrupación Hotelera de Zonas Turísticas de España, Zontur, Felipe Gaspart, declaró hoy a Servimedia que el próximo viernes mantendrán una reunión con responsables del Ministerio de Economía, en la que discutirán sobre las diferencias que mantienen a cerca de las subidas de precios en los hoteles para este verano.

Tras conocer los últimos datos de inflación en el mes de junio, en lo que el INE descarga buena parte de la subida de precios el mes pasado en el sector hotelero y turístico, que los aumentó un 0,6%, Gaspart dijo a Servimedia que "tengo la sensación de que no estamos hablando el mismo idioma".

El representate de los hoteleros expresó su preocupación por el asunto y dijo que aprovechará el encuentro previsto para el próximo viernes con la nueva secretaria de Estado de Comercio y Turismo, Elena Pisonero, para analizar las subidas de precios que barajan ambas partes.

El dirigente de Zontur explicó a Servimedia que ambas partes están manejando los datos de diferente manera. Si se toman los precios oficiales, añadió, efectivamente hay subidas de precios importantes, pero "esos no son los precios reales que están pagando los clientes".

Reiteró que entre el 80% y 85% de la capacidad hotelera se ha vendido hace 12 ó 14 meses a los tour operadores, cuando aún no se sabía como sería la temporada alta, y mediante "paquetes" que incluyen, además del alojamiento en el régimn elegido, el transporte, los desplazamientos y los márgenes de intermediarios como agencias de viajes.

El impacto del sector hotelero sobre la inflación a través de sus precios, dijo el dirigente empresarial, no es tan alta como se está diciendo o existe algún error en el manejo de los datos, afirmó Gaspart, "o es que no hablamos el mismo idioma".

(SERVIMEDIA)
14 Jul 1998
G