IPC. EL GOBIERNO REBAJA UN 13% LAS TARIFAS TELEFONICAS LOCALES

- No obstante, Telefónica incrementará en 300 pesetas mensuales el pago de las cuotas fijas de tenencia de teléfono

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno aprobó hoy un conjunto de medidas para frenar la inflación -que en el mes de septiembre creció un 0,2%- entre las que destaca la rebaja, antes del próximo 1 de noviembre, de las tarifas telefónicas locales, interproviniales e internacionales y un recorte en la tarifa plana de conexión a Internet.

El ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado, destacó, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la rebaja en un 13% del precio de las llamadas metropolitanas.

Así, para este tipo de comunicaciones, se amplía el horario de tarifa reducida, que se adelanta a las 6 de la tarde y llega hasta las 8 de la mañana.

Además, se rebaja el precio del minuto de 4,52 a 4 pesetas, si bien se mantiene el coste delos 2,40 minutos iniciales, tal y como consta en la concesión de la franquicia actual con Telefónica.

En cuanto al resto de llamadas, bajarán un 4,36 por ciento las provinciales, un 17,56% las interprovinciales y un 6,68% las internacionales.

El Consejo de Ministros aprobó también rebajar el coste que pagan los arrendadores por las líneas de telefonía. Así, las nacionales serán rebajadas en un 14% y un 26% las internacionales.

Finalmente, a partir del próximo 1 de enero, los precios de las lamadas de teléfono fijo a móvil también verán reducido su coste en un 11,8 por ciento.

En cuanto a Internet, la tarifa básica se reduce de 5.000 a 3.000 pesetas, mientras que se mantiene la libre competencia para la tarifa del proveedor de servicios que cede sus redes a otra empresa.

También se rebajan los planes especiales para navegantes por la Red. Quienes utilizaban el "bono" de 50 horas en horario diurno, lograrán una rebaja del 10%, mientras que el "bono" nocturno bajará en un 20%.

Par Arias Salgado, se trata de un "paso extraordinario" para fomentar el uso de Internet como instrumento eficaz en el acceso a información de todo tipo.

TELEFONICA

El Gobierno presentó hoy también una serie de medidas que han sido adoptadas en referencia a la compañía Telefónica y que, según Arias Salgado, han contado con el "acuerdo básico" de la compañía y servirán para que esta empresa pueda enfrentarse a la libre competencia en el sector en los próximos años.

Así, a partir del 1 de agosto delpróximo año, Telefónica tendrá libertad para aplicar sus precios, si bien no podrá incrementar los mismos por encima del IPC previsto por el Gobierno.

Como contrapunto a este tope de subida de precios y, para equilibrar la situación de Telefónica -según Arias Salgado-, se subirán 300 pesetas las cuotas de abono mensual, subida que se llevará a cabo antes de 24 meses.

Arias Salgado recordó que antes del 31 de enero próximo se concederán las nuevas licencias de telefonía. Para esa fecha, Telefónicaademás deberá haber suprimido los prefijos que los clientes de estas nuevas empresas deben marcar para acceder a su opción, distinta de la compañía que preside Juan Villalonga.

Finalmente, Arias Salgado aseguró que se ha procedido a transferir 80.000 millones de pesetas desde el ente público Retevisión hacia TVE, en concepto del traspaso de la red de repetidores.

(SERVIMEDIA)
15 Oct 1999
C