IPC. EL GOBIERNO PIDE A EMPRESARIOS Y TRABAJADORES QUE MODEREN SUS MARGENES Y SALARIOS

- Folgado dice que lo contrario llevará a un "callejón sin salida" con pérdida de empleo y ralentización económica

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Economía, José Folgado, achacó hoy nuevamente a "elementos volátiles" (subida del petróleo y pérdida de valor del euro) los malos datos del IPC de noviembre, por lo ue pidió a los empresarios y a los trabajadores que hagan un esfuerzo de moderación en sus márgenes de ganancia y en sus salarios, para conseguir rebajar la inflación.

En rueda de prensa, Folgado calificó de "absolutamente vital" que empresarios y sindicatos preserven con su "moderación" el actual marco de estabilidad macroeconómica, que permita continuar creciendo a la economía española y crear empleo.

De lo contrario, advirtió, España se verá abocada a un "callejón sin salida" en el que la econmía perderá competitividad en el exterior, se ralentizará el ritmo de crecimiento de nuestra economía y "estaremos sembrando las bases para que aumente el paro".

Para Folgado, el dato del IPC interanual del 4,1% supone el "momento álgido" de la inflación, ya que se acumulan la subida de los costes del petróleo en los últimos 18 meses y la devalución del euro en un 30% respecto al dólar desde que se puso en marcha la moneda única.

Sin embargo, para el futuro, el secretario de Estado de Economía cofió en que se mantenga la tendencia de los últimos días en la rebaja del precio del crudo y la apreciación del euro respecto al dólar. "Lo peor podría haber pasado ya", dijo.

(SERVIMEDIA)
14 Dic 2000
C