IPC. EL GOBIERNO MANTIENE EL OBJETIVO DE INFLACION DL 2% PARA ESTE AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Economía, Energía y Pyme, José Folgado, declaró hoy, en rueda de prensa, que el Gobierno mantiene el objetivo de inflación del 2% para este año y que confía en que la evolución de los precios se moderará en la segunda mitad del año, hasta acabar el ejercicio en el entorno de esa cifra.

Ante ls preguntas de los periodistas, Folgado respondió que el Ejecutivo "no mueve en absoluto" el objetivo de inflacion, porque en los próximos meses habrá un comportamiento más favorable por la subida de tipos de interés, los buenos resultados de la campaña agraria, el rigor en la ejecución presupuestaria del Estado y los efectos de las medidas flexibilizadoras y liberalizadoras que prepara el Gobierno.

El responsable de Economía insistió a que el repunte de los precios se debe a elementos "exógenos" qu no tienen que ver con la verdadera marcha de la economía, como son la cotización del petróleo y el debilitamiento del euro. Según sus cálculos, más de 1 punto de la actual tasa del 3,1% se debe a la subida de los carburantes.

Insistió en que lo realmente importante es la evolución de la inflación subyacente que, aunque ha subido ligeramente, está en una tasa inferior a la de finales de 1999 o a la de hace un año. El Ministerio confía en que en el resto del año el petróleo tenga un comportamiento má favorable y que su precio no rebase los 30 dólares por barril.

LLAMAMIENTO

Folgado aprovechó la rueda de prensa para hacer un llamamiento a la moderación a los agentes sociales y a los empresarios del sector turístico. Les pidió que tomen como referencia para sus peticiones salariales y sus incrementos de precios el objetivo del 2%, para evitar pérdidas de competitividad.

En el caso de la negociación colectiva, sugirió que los agentes sociales se fijen en el objetivo y en las ganancias de roductividad, para no provocar descensos en la actividad económica y en el empleo y no "caven su tumba". "Otros planteamientos a corto plazo serían miopes (...), sería como tirar piedras contra el propio tejado", señaló.

Respecto a los precios turísticos, reconoció que buena parte del alza se debe a la mejora cualitativa de los servicios que ofrece este sector, pero recordó a los empresarios que, "si piensan sólo en las ganancias a corto plazo, los precios socavarán su competitividad y luego lo pagaán en sus cuentas de resultados y en empleo".

(SERVIMEDIA)
13 Jun 2000
A