IPC. EL GOBIERNO DESTACA LA ESTABILIDAD DE LA INFLACION Y ALGUNOS EPERTOS ANUNCIAN UN 1,5% A FINALES DE AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno expresó hoy su satisfacción con el dato de inflación registrado el pasado mes de mayo, porque demuestra que se ha logrado el control y la estabilidad de precios. Algunos expertos, como los del Servicio de Estudios del BCH, se han apresurado a pronosticar que a finales de año el IPC se situará en el 1,5%.
Para el Ministerio de Economía, "se trata de un resultado satisfactorio que permitirá cumplir el objetivo de infación para todo el año, fijado en el 2,1%". Además, el departamento de Rodrigo Rato señala que ya son 14 los meses consecutivos en los que la inflación se ha mantenido en niveles inferiores al 2%.
Por su parte, el Servicio de Estudios del Banco Central Hispano (BCH) emitió un comunicado tras la publicación del IPC de mayo, en el que asegura que la moderación de precios en ese mes confirma las buenas perspectivas para este año.
Los técnicos del banco entienden que los precios de mayo han reflejadosu máximo del año, y que durante el segundo trimestre empezarán a mostrar una tendencia descendente "hasta situarse en en torno al 1,5% en diciembre", con una inflación subyacente -sin alimentos no elaborados ni productos energéticos- del 2%.
Por el lado empresarial, el Consejo Superior de Cámaras de Comercio puso el acento crítico a la moderada inflación de mayo. Las Cámaras de Comercio confiesan su preocupación por la escasa introducción de competencia en algunos segmentos del sector de servicios, qe hace que el ritmo de crecimiento de precios en ellos sea superior al del sector industrial.
"De mantenerse este comportamiento", dijeron, "las empresas que compitan en los mercados internacionales tendrán dificultades para mantener las cuotas de mercado, debido al encarecimiento de costes de producción" que dichos servicios provocan sobre el resto de los sectores.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 1998
G