IPC. EL GOBIERNO ATRIBUYE EL REPUNTE DE LA INFLACION A LAS "VACAS LOCAS" Y AL PETROLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno considera que la subida del 0,3% del IPC en el mes de febrero es consecuencia del mal de las "vacas locs", que ha provocado el encarecimiento de los alimentos no elaborados, y a los efectos a largo plazo de la subida del petróleo, sobre todo en el sector servicios.
El secretario general de Política Económica y Defensa de la Competencia, Luis de Guindos, reconoció, en rueda de prensa, que el dato de febrero "no es satisfactorio". A juicio del Gobierno, el repunte se debe a "elementos volátiles", como la subida de los alimentos no elaborados, motivada por la crisis de las "vacas locas", que ya afectó al PC de enero y diciembre, según De Guindos.
El aumento de precios en el sector servicios se debe, según el Gobierno, a los "efectos de segunda ronda" del encarecimiento del petróleo. De Guindos afirmó que el encarecimiento del crudo tiene una consecuencia directa e inmediata en la subida de los combustibles, y otra, que se ve entre tres y seis meses después, debido a los "impactos intermedios", y que afecta, sobre todo, al sector servicios.
Para el responsable de Política Económica, esta subida "n quiebra" el objetivo de desaceleración de la inflación en España. El Gobierno espera que a principio de verano el IPC ronde el 3%, y a final del año se sitúe próximo al 2%, tasa prevista por el Ejecutivo.
El menor ritmo de crecimiento de la economía mundial, la bajada del petróleo y la revalorización del euro son factores que permiten justificar, según de Guindos, el futuro descenso de la inflación en España.
A juicio del Gobierno, "sería un error" considerar que el nivel actual de inflación en spaña, del 3,8%, refleja "la realidad" de nuestro país. En los próximos meses veremos una reducción del IPC, aseguró de Guindos, que señaló que esa opinión la comparten "todos los analistas".
El secretario general de Política Económica avisó de que si los agentes económicos trasladan esta subida de precios a los salarios habrá varios efectos negativos, entre los que citó la desaceleración de la economía y la pérdida de competitividad.
De Guindos también lanzó un mensaje al sector turístico, que rgistró una inflación del 0,4% en febrero: "La subida injustificada de precios puede llevar a que disminuya la competitividad del sector", en beneficio del turismo de otros países, señaló.
(SERVIMEDIA)
14 Mar 2001
J