IPC. EL ESTADO SE AHORRA 480 MILLONES DE EUROS EN PENSIONES Y LAS EMPRESAS 300 MILLONES EN SALARIOS CON EL NUEVO IPC
- La nueva metodología "esconde" cinco décimas adicionales de incremento de los precios, según los Servicios de Estudios de los bancos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El nuevo IPC alicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) permitirá que el Estado se ahorre 480 millones de euros (unos 80.000 millones de pesetas) en pago de pensiones y que las empresas no tengan que destinar otros 300 millones de euros (50.000 millones de pesetas) en salarios.
Según las estimaciones de los Servicios de Estudios de las principales entidades financieras españolas consultadas por Servimedia, el IPC sin rebajas "habría subido cinco décimas por encima" del dato aportado ayer por el INE, quereflejó un descenso de los precios del 0,1% en enero.
Los cálculos de la Seguridad Social señalan que cada décima de alza en el IPC supone un coste de 96 millones de euros (16.000 millones de pesetas) a las arcas públicas.
De este modo, de haberse seguido aplicando el mismo IPC, la Seguridad Social habría tenido que aportar, en función de las cinco décimas adicinoales calculadas por los analistas, otros 480 millones de euros al pago de pensiones.
En el caso de las empresas, la subida de granparte de los salarios se liga a la evolución del IPC. En este sentido, la patronal CEOE firmó el pasado 20 de diciembre un acuerdo con UGT y CCOO en el que instaba a sus asociados a garantizar todo el poder adquisitivo de los trabajadores con cláusulas de revisión salarial.
Según las estimaciones de Fernando Moreno, director del Departamento de Relaciones Laborales de la CEOE, cada décima de IPC le cuesta a las empresas en salarios 60 millones de euros (10.000 millones de pesetas).
Así, las cincodécimas adicionales que habría aportado el IPC de enero de no haber introducido la nueva metodología, les habría supuesto a las empresas españolas 300 millones de euros (50.000 millones de pesetas).
(SERVIMEDIA)
23 Feb 2002
J