IPC. ESPINOSA DE LOS MONTEROS AUGURA PROBLEMAS SI LOS SALARIOS Y LS PENSIONES SIGUEN CRECIENDO POR ENCIMA DEL IPC

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Círculo de Empresarios, Carlos Espinosa de los Monteros, advirtió hoy, tras conocer la "magnífica noticia" del IPC de 1997, que si los salarios y las pensiones aumentan en 1998 y en años sucesivos por encima de la inflación, como ha ocurrido el pasado año, las empresas perderán competitividad y los problemas del sistema público de pensiones se agravarán.

Espinosa de los Monteros valoró la buena marcha el IPC en 1997, que aumento un 2 por ciento, y dijo que ello supone "un reconocimiento a la política económica que se ha seguido, especialmente desde el Banco de España, que es el responsable del control de la inflación en este país".

El responsable del Círculo de Empresarios, quien insistió en que lo más importante es que las empresas españolas no pierdan competitividad con relación a los demás países europeos por el incremento de los costes, criticó que los salarios y las pensiones hayan subido en 197 por encima de la inflación.

En el caso de los salarios, la ganancia de poder adquisitiva ha superado el punto, ya que la subida media pactada en los convenios colectivos en 1997 ha estado cercana al 3,1 por ciento. Las pensiones también han ganado poder adquisitivo, 0,6 puntos en concreto, al haber crecido un 2,6 por ciento, mientras que la inflación real lo ha hecho finalmente un 2 por ciento.

"Si se siguen incrementando por encima de lo que lo hace el IPC en 1998 y en años sucesivos, eso noshará, por un lado ir perdiendo competitividad en el caso de los salarios, y, por otro lado, se agravará el tema de las pensiones", aseguró Espinosa de los Monteros.

A su juicio, los salarios deberían evolucionar en 1998 en línea con la inflación, por lo que dijo que no deberían crecer por encima de la previsión de IPC para este año (2,1%). "No hay razón", dijo, "para que cuando la inflación está bajando se vaya aumentando el diferencial que hay entre los salarios y el índice del coste de la vida".

Según Espinosa de los Monteros, "que la subida salarial en 1998 esté algunas décimas por encima del IPC puede ser razonable, pero hablar de un punto por encima o de más de un punto, como ha ocurrido en 1997, es contribuir a cebar la inflación y a volvernos a alejar del buen camino".

(SERVIMEDIA)
15 Ene 1998
NLV