IPC. ESPAÑA TENDRA UN IPC DEL 2,7% EL AÑO QUE VIENE, SEGUN LAS GRANDES ENTIDADES FINANCIERAS INTERNACIONALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España registrará una inflación del 2,7% en el 2001, en lugar del 2% previsto por el Gobierno, según el último cuadro de previsiones macroeconómicas de la rvista "The Economist" para los quince paises más desarrollados del mundo, actualizado este mes de noviembre.
"The Economist" elabora estas previsiones promediando los pronósticos que recaba mensualmente a una veintena grandes entidades financieras internacionales, entre las que figuran JP Morgan, Goldman Sachs, HSBC, Merrill Lynch y Deutsche Bank.
Según estas previsiones, España tendrá el año que viene un crecimiento económico del 3,5%, con una inflación del 2,7% y un déficit de la balanza por cunta corriente equivalente al 2,6% del PIB.
Eso sitúa a España con un crecimiento medio punto superior al conjunto del área euro, pero con ocho décimas más de inflación y, sobre todo, con un fuerte desequilibrio de las cuentas exteriores, ya que, frente al elevado déficit corriente de España, los once paises de la moneda única contarán con un superávit equivalente al 0,3% del PIB del área.
Según "The Economist", los paises ricos de mayor crecimiento el año que viene serán Suecia y Holanda (3,6% amos), por delante de España y Australia (3,5% ambos). La inflación más elevada se dará en Australia (3,7%), seguido de Holanda (3,1%), Estados Unidos (3%) y España (2,7%).
(SERVIMEDIA)
16 Nov 2000
M