IPC. LA DESVIACION COSTARA 355.000 MILLONES SOLO EN MEJORA DE PENSIONES
- El PSOE ve difícil lograr el "déficit cero"y el Gobierno cree que no habrá problemas por el superávit de la Seguridad Social
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La desviación del IPC en el último año le costará a las arcas públicas 355.000 millones de pesetas, sólo para compensar la pérdida de poder adquisitivo que han tenido más de 8 millones de pensionistas en el ltimo año, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
La inflación interanual se situó el pasado mes de noviembre -mes utilizado como referencia para la subida de pensiones- en un 4,1%, lo que duplicó la previsión del 2% realizada por el Ejecutivo. Los pensionistas recibirán en una paga única antes de abril el 2,1% de diferencia.
Cada décima de desviación del IPC le supone al Estado un coste adicional de unos 8.500 millones de pesetas, que se convierten en 17.000, puesto que l subida que logran en el año 2000 se consolida en su subsidio del año 2001.
Desde 1997, los pensionistas tienen garantizada por ley una subida de sus pensiones de, al menos, al mismo nivel al que suben los precios. El coste de esta desviación, en caso de que se produzca, se cargará a los Presupuestos Generales del Estado del 2001.
En este sentido, el secretario de Estado de Economía, José Folgado, aseguró hoy que el pago de los 355.000 millones no significará un grave problema ni un descuadre de as arcas públicas en 2001, gracias a la buena evolución de los ingresos por cotizaciones que está registrando la Seguridad Social.
De hecho, este organismo había mejorado sus ingresos a finales de septiembre pasado en casi 400.000 millones de pesetas respecto a las previsiones realizadas a principios de año.
Sin embargo, el responsable de Economía del PSOE, Jordi Sevilla, advirtió al Gobierno de que los 355.000 de coste de desviación de las pensiones supondrán un problema para las arcas públicaspondrán en riesgo la consecución del equilibrio presupuestario, objetivo fijado por el Ejecutivo en los Presupuestos Generales del Estado para 2001.
(SERVIMEDIA)
14 Dic 2000
C