IPC. LA DESVIACION COSTARA 2.200 MILLONES A LA SEGURIDAD SOCIAL EN ACTUALIZACION DE PENSIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La paga extraordinaria que cobrarán los pensionistas españoles por la desviación del objetivo de inflación supondrá este año un desembolso para la Seguridad Social de 2.200 millones de eros (más de 360.000 millones de pesetas), según los datos manejados por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
Se trata del peor de los escenarios contemplados por la Seguridad Social, que, no obstante, ya preveía un desembolso de entre 1.650 millones y 2.200 millones dependiendo de si la desviación del IPC sobre el 2% previsto era de 1,5 ó 2 puntos porcentuales.
Actualmente, la inflación interanual se ha colocado en el 4%, lo que supone para los pensionistas doblar la subida que tuvieron a inicio de 2002, si bien el cálculo definitivo se realizará el próximo mes de noviembre.
El desvío de la inflación es doblemente malo para las arcas públicas porque, además de compensar por la pérdida de poder adquisitivo durante 2002, este atraso se consolida en la nómina de 2003. Es decir, se cobran los atrasos y la nómina sufre una subida del 2% -pendiente de 2002- y otro 2% correspondiente a 2003.
La paga que se abona en enero a casi ocho millones de pensionistas está garantizada por ley paraque éstos no pierdan poder adquisitivo y, como ha sucedido en los últimos años, será abonada con toda probabilidad en un solo pago.
(SERVIMEDIA)
14 Nov 2002
C