IPC. LOS CONSUMIDORES AFIRMAN QUE "YA NO VALE DECIR QUE EL MES QUE VIENE MEJORARA LA INFLACION"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las asociaciones de consumidores coincidieron hoy en negar que la inflación española tenga causas coyunturales (precios de la energía, la crisis de las "vacas locas", etcétera) y aseguraron que hay factores estructurales que sólo el Gobierno puede corregir.
La Confederación de Consumidores y Usuarios (ECU) destacó que la tasa española es el doble de la media europea. "La situación ya se está haciendo muy complicada y no creo que ya valga, como acaba de decir José Folgado (secretario de Estado de Economía), que el mes que viene se solucionará, porque ya lo dijeron el mes pasado", señaló a Servimedia el portavoz de la CECU, Antonio López.
"Vagas promesas sobre el futuro, volver a temas recurrentes sobre el precio del petróleo o sobre la coyuntura internacional ya no vale. La inflación no es un tema cyuntural, es un tema muy preocupante que se mantiene todo este año y que el Gobierno tiene que hacer algo", afirmó López.
La Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU) indicó que "las razones que da la Administración para justificar estas subidas ya se caen por su propio peso. Las causas coyunturales de las que se habla se han convertido durante el último año en causas estructurales", manifestó a Servimedia el portavoz de la organización, Fernando López omano.
Por su parte, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) destacó que el IPC del sector servicios "sigue siendo muy alto". El economista de la asociación Jorge Caminero apuntó a Servimedia que en los servicios "sería conveniente que se tomasen medidas estructurales para fomentar más la competencia, que todavía no se deja sentir, y de esta manera conseguir que este sector realmente se ponga en línea competitiva con los demás".
(SERVIMEDIA)
13 Jun 2001
A