IPC. EL COLEGIO DE ECONOMISTAS DE MADRID AUGURA UNA FUERTE CAIDA DEL RITMO DE CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA A PARTIR DE 1999

MADRID
SERVIMEDIA

El decano del Colegio de Economistas de Madrid, Gerardo Ortega, declaró hoy a Servimedia que el fuerte aumento del IPC registrado en julio es "un aviso" de que el actual ciclo expansivo de la economía "está tocando su fin", y en beve la economía española vivirá una fuerte caída del ritmo de crecimiento.

Según Ortega, que dijo que el IPC de julio "no es ninguna buena señal", sino "una noticia muy mala", esto no significa que la economía española vaya a entrar en una etapa de recesión, "pero sí en una caída fuerte del ritmo de crecimiento, que supondrá pasar de crecimientos del 3,5%-4% al 2%".

Ortega, que cree que esto es "inevitable", considera que el dato del IPC y la caída generalizada de las bolsas son una anticipación e los problemas económicos que empezarán a sufrir los países, entre ellos España. En su opinión, estos problemas empezarán a verse y a trasladarse a las estadísticas a principios de 1999.

A su juicio, "estos son los prolegómenos de una fase de corrección del ciclo expansivo en general, en todo el mundo. En estos momentos en Inglaterra hay ya muchos problemas económicos, en Estados Unidos los van a tener, y nosotros no vamos a escapar a ellos".

"Hay una inflación que no se termina de controlar, y sto provocará que no se puedan reducir los tipos de interés, y todo ello tendrá otras consecuencias", explicó, al tiempo que aseguró que "es muy difícil mantener tasas de crecimiento y creación de empleo como las mantenidas en España sin que finalmente no aparezcan tensiones inflacionistas, y en un contexto internacional difícil la conclusión no puede ser otra que reducción del ritmo de crecimiento", concluyó.

(SERVIMEDIA)
13 Ago 1998
A