IPC. CCOO RESALTA QUE LOS ARTICULOS BASICOS SIGUEN SUBIENDO EN EL ULTIMO AÑO, LO QUE PERJUDICA A LA POLACION CON MENOR RENTA

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO subrayó hoy, tras conocer que el IPC interanual se elevó una décima en julio, hasta el 2,8%, que en el último año han subido particularmente los artículos de primera necesidad, como alimentos y vestido y calzado, lo que perjudica a la población con menor renta.

"La estructura de crecimiento de los precios, con especial concentración en aquellos más básicos, implica una pérdida de calidad de vida para las personas con menor renta, entre otrs razones porque el Salario Mínimo Interprofesional ha reducido en seis puntos su poder adquisitivo desde 1999", indicó CCOO en un comunicado.

"El dato del mes de julio supone que la posibilidad de finalizar el año con una inflación de alrededor del 2,5% disminuye seriamente, con las consiguientes consecuencias negativas en pérdida de calidad de vida para la población y menor competencia de los productos españoles frente a terceros", advirtió el sindicato.

CCOO recordó que en los momentos de fuere crecimiento de la economía española las autoridades económicas justificaban el diferencial de inflación con la Unión Europea en el intenso ritmo de actividad. Sin embargo, ahora que la economía española ha desacelerado significativamente su ritmo de actividad (2%), los precios siguen creciendo más de lo debido, señaló el sindicato.

"Disponer de un euro fuerte tampoco ha sido un elemento aprovechado para reducir significativamente el precio de los productos energéticos. Los salarios tampoco pueden se identificados como culpables, salvo que se piense que los trabajadores deban perder poder adquisitivo para que la economía pueda crecer", apuntó CCOO.

Para CCOO, las cifras de los precios del mes de julio muestran que los empresarios siguen sin comprometerse en serio con la estabilidad de precios y, asimismo, que el Gobierno no ataca los núcleos que siguen imponiendo sus precios por encima del valor de los servicios prestados.

(SERVIMEDIA)
13 Ago 2003
A