IPC. CCOO CRITICA EL "COSTE ADICIONAL" QUE SE PRODUCE POR LA DESVIACION SOBRE LA INFLACION PREVISTA POR EL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO criticó hoy el "coste adicional" que supone para las arcas públicas la desviación del Indice de Precios al Consumo (IPC) sobre la inflación prevista por el Gobierno, al considerar que perjudica a los perceptores el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), a los que reciben prestaciones por desempleo y a los pensionistas, así como a los colectivos con menor renta.
El sindicato recordó que el dato del IPC de noviembre es el que utiliza el Gobierno para revisar las pensiones por la desviación de los precios. De esta forma, la subida de los precios de tres décimas del pasado mes sitúa la inflación interanual en el 2,8%, ocho décimas más que la estimación del Ejecutivo.
Según CCOO, la desviación supondrá el pag de 500 millones de euros al conjunto de pensionistas españoles, aumentando adicionalmente el gasto para el próximo año "en una cifra similar", al consolidar esta cantidad antes de aplicar las correspondientes subidas de 2004.
"Si no se produjera la desviación los recursos se podrían destinar a las personas que perciben el SMI y las que cobran las prestaciones asistenciales por desempleo, porque pierden poder adquisitivo al no acceder a una revisión según los precios", indicó el sindicato.
Además consideró que las personas con menores niveles de renta también se ven perjudicadas por la desviación, al tener que asumir subidas de los importes que deben abonar para adquirir productos básicos.
(SERVIMEDIA)
12 Dic 2003
L