IPC. CCOO CREE QUE LA INFLACION PRESENTA RASGOS PREOCUPANTES

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO considera que la inflación presenta "rasgos preocupantes" para el futuro, que no pueden ser imputables en ningún caso a a evolución de los salarios, pero sí al comportamiento de una parte de los empresarios, que, a su juicio, deberían ser penalizados.

Para el sindicato, aunque el IPC interanual de agosto está en el mismo nivel que la previsión de inflación del Gobierno para el conjunto de 1998 (2,1%), hay algunos rasgos que generan preocupación para el futuro, como los precios en el sector servicios y la marcha de la inflación subyacente, que está en el 2,5%.

El sindicato que lidera Antonio Gutiérrez denunció que os esfuerzos de la mayoría de la sociedad están siendo aprovechados "de forma insolidaria" por una minoría.

A su juicio, la evolución moderada de los salarios y la rebaja sustancial de los costes financieros por la bajada de los tipos de interés son hechos suficientes para conseguir una mayor estabilidad de precios.

CCOO considera que los culpables de esta situación son una parte de los empresarios, que se están aprovechando en exceso del aumento de la demanda. En su opinión, estos empresarios seestán convirtiendo en una rémora para el conjunto de la sociedad y deben ser penalizados utilizando "todos los mecanismos posibles".

Además, CCOO cree que el Gobierno no es ajeno tampoco a esta situación, ya que sus propuestas de liberalización de sectores para mejorar la competencia "se quedan en puras declaraciones". A su juicio, la "brutal" subida del precio de las llamadas de teléfonos es un buen ejemplo de abuso de posición dominante "con la total permisividad del Gobierno".

(SERVIMEDIA)
11 Sep 1998
NLV