IPC. CCOO ADVIERTE DE QUE EL CONTROL DE LOS PRECIOS ESTA AUN LEJOS

MADRID
SERVIMEDIA

Comisiones Obreras reconoce que la reducción en tres décimas de la tasa interanual del IPC es "una noticia positiva", pero apunt que la "bondad de este dato a medio plazo es más limitada al observar que la inflación subyacente sólo baja una décima".

En un comunicado, CCOO indica que "en el mejor de los casos" el IPC acabará el año en el 3,4%, lo que implica un diferencial acumulado con los países comunitarios de casi cuatro puntos en los últimos tres años, con la consiguiente pérdida de competitividad en la economía española, así como la pérdida de poder adquisitivo de los empleados públicos y los perceptores del Salario Mínim Interprofesional.

CCOO considera que el Gobierno puede identificar "claramente a los culpables" de este alza de precios y "no debería utilizar" el argumento fácil de señalar a los salarios como causa principal de la inflación, ya que están subiendo un 3,4% en los convenios.

Para el sindicato que lidera José María Fidalgo, una parte de los empresarios acumula "beneficios excesivos" mediante la fijación de precios demasiado elevados, que hace que los trabajadores y resto de empresarios soporten lo efectos negativos de esas decisiones.

CCOO advierte de las tensiones inflacionistas de carácter estructural de la economía española, a las que se debe añadir el hundimiento de las inversiones empresariales en bienes de equipo, lo que compone un panorama poco optimista para la creación de riqueza y, en especial, de empleo en un futuro próximo.

(SERVIMEDIA)
14 Ago 2001
J