IPC. BAREA VE "DIFICIL" QUE EN EL 2000 SE CUMPLA EL OBJETIVO DE INFLACION, PORQUE NO SE RECORTARA EL GASTO

MADRID
SERVIMEDIA

José Barea, ex director de la Oficina Presupuestaria del Gobierno, vio hoy "difícil" que el año próximo se cumplael objetivo de inflación del 2%, debido a que no se recortará el gasto público y, por tanto, no se contrarrestará el aumento del consumo y de la inversión privadas.

Barea mostró a Servimedia su preocupación por el asunto, porque tras el ingreso en el euro la única forma de controlar la evolución de los precios es con una política presupuestaria restrictiva y este año "no se ha hecho ningún ajuste".

En su opinión, los Presupuestos del 2000 son "fuertemente expansivos", y señaló que "en un año elecoral, el gasto no se recorta, por lo que veo difícil el asunto de la inflación".

Respecto a la revalorización de las pensiones, recordó que el asunto está determinado por ley y opinó que sería necesario un pacto de Estado para reformar la normativa y cambiar la situación, porque "eso no hay partido político que lo haga", según sus palabras.

El economista se reafirmó en su propuesta de años pasados de que los pensionistas necesitarían un IPC propio que midiese la evolución de su poder adquisitivo."El IPC de toda la economía no vale para unas personas que tienen unos gastos determinados donde no está la educación o la sanidad es gratuita", dijo.

Barea, que recordó que muchos economistas son de esta opinión, insistió en que, tal y como advierte el Banco Central Europeo, los países del euro necesitan reformas estructurales más profundas para liberalizar la economía y potenciar la competencia.

(SERVIMEDIA)
16 Dic 1999
A