IPC. AZNAR AFRONTARA LA SUBIDA DE LA INFLACION CON LAS RECETAS QUE HA PUESTO EN MARCHA HASTA AHORA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, dijo hoy en el Congreso que afrontará la subida de la nflación con las recetas que ha puesto en marcha hasta el momento. Prometió más medidas liberalizadoras en los sectores del petróleo y el gas y defendió su política económica como la más eficaz para promover el crecimiento y la creación de empleo.

El portavoz de IU, Felipe Alcaraz, afirmó que el Gobierno está "pataleando de impotencia" ante la "enfermedad grave" que es la inflación, porque no tiene "ningún instrumento para intervenir en el mercado" si no es la liberalización y la privatización, que covierte al Ejecutivo en "cómplice" de los acuerdos de las empresas para subir los precios.

Alcaraz pidió al presidente que aclare "quién va a pagar el ajuste" que necesita el control de la inflación, y expresó su deseo de que ni los gastos sociales, ni los funcionarios, ni los asalariados se vean perjudicados por las futuras medidas correctoras del Ejecutivo.

"El Gobierno", dijo Aznar, "va a continuar y profundizar en una política económica que supone un alto crecimiento para España, una intensa ceación de empleo y tener la inflación en niveles históricamente bajos para nuestro país".

Pidió que "no se dramatice la situación" puesto que España no es el único país que ha visto desbordarse sus previsiones de inflación, aunque reconoció que "hay que vigilar de cerca el diferencial entre el IPC español y el de la zona euro" para evitar una divergencia importante.

Aznar recordó que España está a punto de culminar su cuarto año de crecimiento por encima del 3,5 por ciento, en un marco de fuerte reación de empleo, y con una subida del IPC que achacó al aumento del precio del petróleo (entre 0,7 y 0,8 décimas en el IPC español) y de los alimentos elaborados, en especial del aceite de oliva.

(SERVIMEDIA)
22 Sep 1999
SGR