EL IPC ARMONIZADO DE ESPAÑA ES 9 DECIMAS SUPERIOR AL DE LA MEDIA DE LA UNION MONETARIA, SEGUN EL INE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Indice de Precios al Consumo Armonizado (IPCA) con los emás países europeos se situó el mes de agosto en el 2,1%. Según los datos que ha hecho públicos hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE), este dato sitúa a España a nueve décimas de la Unión Monetaria Europea (UME), que se sitúa en el 1,2%.
Las estadísticas oficiales sitúan el IPC armonizado español entre los cuatro más elevados de los países que integrarán el euro, sólo superado por el de Irlanda (3%), Italia (2,2%) y Portugal (2,2%).
Dentro del grupo de países que integran la moneda únic, se sitúan por debajo de la media Francia (0,6%), Alemania y Austria (0,7% respectivamente), Bélgica y Luxemburgo (1% respectivamente), mientras que Holanda se sitúa en el 1,4% y Finlandia en el 1,1%.
Grecia es el país con un IPC armonizado más alto en toda la Unión Europea, ya sean miebros de la moneda única o no, con un índice del 4,7%. El resto de países se sitúan en el 1,3% Reino Unido, 1,1% Dinamarca y 0,6% Suecia.
Por productos, los que más han contribuido al alza del IPCA en la UME han sio los precios de la medicina (4,1%), bebidas alcohólicas y tabaco (3,1%) y enseñanza (3%).
En el caso español, también ha influido el alcohol y el tabaco (7,7%) y la medicina (3,6%), pero fue igualmente significativo el incremento de las comunicaciones en un 6%, cuando muchos países del área euro o bien las bajaron o bien registraron aumentos más moderados, excepto Suecia, que los incrementó un 6,5%.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 1998
G