Invirtió en Andalucía 1.400 millones y creó 1.000 puestos de traba --------------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
"El Gobierno ha perjudicado a la ONCE con el retraso en conceder el permiso definitivo para la venta del abono-cupón", dijo hoy el presidente del Consejo General de la institución de los ciegos, José María Arroyo, en el acto de inauguración de la nueva sede de la organización en Granada.
José María Arroyo se mostró confiado en que el Consejo de Protectorado de la institución, que preside la ministra de Asuntos Sociales, Matilde Fernández, abordaraese asunto del abono-cupón en la primera reunión que celebre, que podría ser el próximo 4 de junio.
Según dijo también el presidente del Consejo General de la ONCE, el retraso en la confirmación del permiso gubernamental hizo imposible, en 1991, alcanzar los 300.000 millones de pesetas de ventas, establecidos como tope por el propio Gobierno para el cupón de los ciegos.
Sobre la nueva sede de Granada, presupuestada en unos 900 millones de pesetas y ubicada en la plaza del Ayuntamiento de esta captal, Arroyo manifestó que representa una muestra más del compromiso de inversiones que desarrolla la ONCE en Andalucía.
El presidente del Consejo General de la ONCE criticó la ausencia de representantes del Ayuntamiento granadino en el acto de inauguración, "aunque sólo fuese por cuestión de vecindad", dijo.
FUERTES INVERSIONES
Según los datos aportados por el delegado de la ONCE en la comunidad andaluza, José María Pichel, la institución de los ciegos invirtió en el último año más de 1.400 milones de pesetas en Andalucía, fundamentalmente a través de la Fundación ONCE, y creó unos mil nuevos puestos de trabajo.
Además, estableció convenios con empresas privadas y ayuntamientos de la región, como es el caso del de Granada, con el que acordó la puesta en funcionamiento de cinco taxis especialmente adaptados para servir también a las personas minusválidas.
Según los responsables de la ONCE, aplicarán esa misma filosofía de servicio a la sociedad enGranada, cuya sede centralizará todas as prestaciones sociales, las actividades culturales y la gestión del cupón, que en esta provincia venden cuatrocientos deficientes visuales y físicos.
El responsable de la sección de finanzas de la institución, Enrique Servando, explicó que la organización ha comenzado este año una importante campaña de formacióny profesionalización integral para los 21.000 vendedores de cupones que hay en España; un proceso que consideró que será lento, "aunque ya lo hemos iniciado con fuerza".
El delegado dela entidad en Granada, Rafael Jiménez, informó que el nuevo edificio, de cuatro plantas y dos sótanos, está dotado con los mejores medios técnicos y elementos de gran calidad en la construcción y decoración.
Dispone además de ampliso espacios para actividades culturales, gestión del cupón, administración, locales sindicales, etc.
En el mismo acto de inauguración, José María Arroyo informó a los periodistas que, con motivo de la convocatoria de media jornada de huelga general para el próximo 28 demayo, la ONCE respetará la decisión de aquellos trabajadores que quieran seguir la orden de los sindicatos mayoritarios, aunque también garantizará el derecho al trabajo de cualquier empleado de la organización.
El presidente del Consejo General no quiso hacer ninguna valoración sobre esa convocatoria sindical y sus posibles justificaciones.
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 1992
C