AUTÓNOMOS

INVESTIGADORES GRANADINOS ESTUDIAN LOS TUMORES CON ECUACIONES MATEMÁTICAS

SEVILLA
SERVIMEDIA

Un grupo de investigación de la Universidad de Granada lidera un proyecto de excelencia financiado por la Consejería andaluza de Innovación, Ciencia y Empresa con 105.900 euros dirigido a aplicar las matemáticas al estudio de los tumores y de la movilidad celular.

Bajo el título "Biomat: estudio de modelos de desarrollo y movilidad celular y tumoral", científicos granadinos, dirigidos por Juan Soler Vizcaíno, analizarán el movimiento celular y el crecimiento tumoral a partir de la interacción entre la experimentación y modelos matemáticos, según informó hoy la Junta de Andalucía.

Esta investigación se inscribe en el campo de la Biomatemática, un área prioritaria de la Biotecnología en donde confluyen la Biología, la Física, las Matemáticas y la Medicina.

Los científicos consideran que hay un nexo común en los problemas que se plantean en el proyecto: la teoría cinética. En un gran número de partículas biológicas que interactúan entre sí al moverse hay una estructura matemática subyacente que se sostiene por ecuaciones en derivadas parciales de transporte no lineal.

Estos sistemas están interrelacionados y constituyen, en ciertos casos, la descripción de un mismo fenómeno dependiendo de la escala de observación que se emplee.

A partir de esta teoría, los científicos realizarán un estudio y modelado mediante ecuaciones cinéticas del movimiento celular, que incorporen diferentes fenomenologías, tales como concentración de sustancias químicas o interacción intercelular, entre otras.

Asimismo, realizarán un análisis comparativo de modelos tumorales basados en la difusión superficial en el borde que conduce a las nuevas células tumorales hacia posiciones de mayor espacio libre para su crecimiento.

(SERVIMEDIA)
30 Mar 2006
L