INVESTIGADORES FRANCESES SOSTIENEN QUE SE PUEDE CONTRAER LA ENFERMEDAD DE LAS "VACAS LOCAS" POR TRANSFUSION DE SANGRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Investigadores franceses sostienen que existe un riesgo mínimo de transmisión de la variante humana del "mal de las vacas locas", a través de las transfusiones de sangre, según informa el diario "Le Figaro".
La Agencia francesa para la seguridad sanitaria de los productos de salud (Afssaps) ha hecho público su análisis anual sobre el riesgo de transmisión de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, la variante humana del "mal de las vacas locas", a través de las transfusiones de sangre.
Los investigadores de esta agencia han examinado el riesgo de transmisión entre humanos, analizando los casos de pacientes que habían recibido transfusiones procedentes de donantes que habían desarollado la variante humana del "mal de las vacas locas", llegando a la conclusión de que el riesgo está vinculado a la presencia del agente infeccioso en la sangre.
Según la investigación, ni la eliminación de los glóbulos blancos ni otros procedimientos para garantizar la seguridad de las transfusiones, son capaces de eliminar dicho agente infeccioso, y el riesgo de que se transmita la enfermedad al receptor es, por lo tanto, el mismo que el de que exista en la población un donante que esté incubando la enfermedad.
La Afssaps calcula, que durante los próximos 70 años se producirán 300 casos de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob en el país, lo que sitúa el riesgo transfusional en una de cada 120.000 donaciones.
En lo que se refiere a los medicamentos derivados de la sangre, los expertos consideran que el proceso de división que se utiliza para la obtención de los distintos factores sanguíneos de interés terapéutico, es capaz de eliminar el agente patógeno.
Para cada uno de estos derivados, los expertos han calculado un riesgo residual despreciable.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2005
LVR