INVESTIGADORES DE EXTREMADURA DESCUBREN UNA VACUNA CONTRA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un grupo de investigadores del departamento de Medicina y Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Extrmadura, dirigido por el catedrático Santiago Vadillo, ha descubierto una vacuna contra la enfermedad infecciosa 'pedero ovino', una patología que se manifesta fundamentalmente en las pezuñas de la ovejas y que les deja cojas.
Esta enfermedad, que también afecta a cabras, cerdos, vacas e incluso ciervos, aunque en menor medida, ocasionó en 1987 unas pérdidas económicas de más de 1.800 millones de pesetas en toda España.
Hasta ahora, esta infección se combatía en nuesto país con dos vacunas, una imortada de Francia y otra de Nueva Zelanda, aunque, según Vadillo, el grado de protección no era muy alto y su precio se encarecía mucho al tener que importarlas.
Según el director del grupo de investigación, la nueva vacuna es eficaz para las tres serovariedades del microorganismo que afecta a las ovejas españolas, lo que supondrá, además de un ahorro, "una protección más eficaz de la cabaña ganadera española".
El descubrimiento de los seis investigadores de la universidad extremeña se produce trs los trabajos que desarrollados dentro del programa "Petri" (Plan de Estímulo a la Transferencia de Resultados de la Investigación), financiado en un 40 por ciento por el Estado y en el 60 por ciento restante por la empresa Cooper Zeltia Veterinaria, que se encargará de la comercialización.
(SERVIMEDIA)
23 Dic 1994
C