AGUA

LOS INVESTIGADORES ESPAÑOLES RECLAMAN UN MAYOR RECONOCIMIENTO POR PARTE DE LAS INSTITUCIONES

- Según los expertos, España tiene "una oportunidad única que no puede perder" para ser líder en investigación

MADRID
SERVIMEDIA

Los investigadores españoles reclamaron hoy "un mayor enfoque y reconocimiento hacia la investigación clínica por parte de las instituciones", durante la celebración en Madrid de la "Jornada de Investigación Clínica con Medicamentos en la Comunidad de Madrid" organizada por Farmaindustria, la Plataforma Tecnológica Española en Medicamentos Innovadores y la Consejería de Sanidad madrileña.

Según destacaron los expertos participantes en la jornada, "España tiene una oportunidad que no se puede perder para ser uno de los países líderes en investigación clínica y de esta forma atraer inversiones".

En este sentido, destacaron el papel fundamental que desempeña la investigación clínica dentro de España, "con un Sistema Nacional de Salud con cobertura universal que está entre los líderes mundiales en calidad; con unos investigadores con el prestigio y reconocimiento preciso para acometer esta investigación con los mejores estándares de calidad; con una industria establecida en España, tanto la de capital nacional como internacional, muy activa en investigación y comprometida con su impulso; y con una infraestructura y logística asociada perfectamente desarrolladas".

No obstante, destacaron que para que España ocupe el lugar que le corresponde en materia de investigación es necesario, además de ese mayor reconocimiento institucional, "un acercamiento de posiciones entre las administraciones y la industria y la reingeniería de algunos de los procesos operativos internos y externos a la industria farmacéutica, para que en el contexto globalizado del medicamento España mejore sus estándares y mantenga su situación competitiva".

Los más de 200 expertos reunidos en Madrid también insistieron en que si España quiere ser competitiva a escala internacional y atraer inversiones en investigación clínica, "se deben optimizar aspectos como el tiempo necesario para comenzar un ensayo clínico, el reclutamiento de pacientes, calidad en la ejecución, o los costes".

La jornada de hoy fue inaugurada por el director general de Farmaindustria, Humberto Arnés, y el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Juan José Güemes.

(SERVIMEDIA)
17 Jun 2009
J