INVESTIGADORES ESPAÑOLES PREPARAN UNA VACUNA TERAPEUTICA QUE PERMITA A LOS ENFERMOS DE SIDA SUSPENDER UN TIEMPO LA MEDICACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un grupo de investigadores españoles está trabajando en una vacuna terapéutica que permita vivir sin tratamiento a los enfermos de sida al menos durante un periodo de tiempo prolongado, según anunció en rueda de prensa José María Gastell, uno de los científicos implicados en esta investigación.
Este tipo de vacunas, explicó Gastell, ya existen en otras enfermedades infecciosas y su efecto consiste en modificar el curso de la enfermedad y en permitir retirar el tratamiento a los enfermos de sida, "al menos, durante un periodo de tiempo largo".
Hasta el momento, continuó el investigador, los tratamientos existentes para combatir el sida son "simples y funcionan muy bien", pero el paciente tiene que convivir con ellos durante toda su vida.
El reto de esta vacuna es, por tanto, eliminar el tratamiento por lo menos durante un tiempo, suprimiendo, con ello, sus efectos secundarios y molestias al paciente.
Este trabajo de investigación es uno de los 22 que este año financiará la Fundación para la Investigación y la Prevención del Sida en España (FIPSE), creada en 1998 para potenciar la investigación española sobre la infección por VIH/sida.
Del total de estos 22 trabajos, que contarán con una financiación global de 2.044.373 euros, ocho pertenecen a la investigación básica; seis, a la clínica; otros seis a la epidemiológica; y uno al área social, que analiza las necesidades laborales yla actitud empresarial ante los trabajadores enfermos de sida.
Por regiones, Madrid ha obtenido financiación para diez proyectos; Cataluña, para seis, y Galicia y Andalucía para tres cada una.
Además de los trabajos citados, la FIPSE financiará un estudio clínico y epidemiológico de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana tipo 1 (VIH-1) en el paciente de edad avanzada y otro basado en el seguimiento de mujeres seropositivas tratadas con fármacos antirretrovirales durante la gestación.
La ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, recordó que entre 120.000 y 150.000 personas viven con el sida en España, una enfermedad "que ha traído sufrimiento, miedo, pero también discriminación".
(SERVIMEDIA)
10 Nov 2005
G