INVESTIGADORES ESPAÑOLES DESCUBREN UN GEN DETERMINANTE EN EL DESARROLLO DE LA FIBROMIALGIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Investigadores del Instituto Ferrán de Reumatología de la Clínica CIMA de Barcelona, en colaboración con el Biotechnology Center de la Universidad de Arkansas (EE.UU.), han descubierto un gen determinante en el desarrollo de la fibromialgia. Esta enfermedad afecta al 3% de la población y se caracteriza por un dolor generalizado que puede llegar a ser muy intenso.
El estudio de investigación genética, que acaba de concluir, relaciona estapatología con la variante de un gen que fabrica una proteína imprescindible en la bioquímica cerebral y hormonal. Este hallazgo permite, por primera vez, detectar el riesgo que sufre un individuo a padecer la enfermedad y abre las puertas a nuevos enfoques de tratamiento tanto de carácter curativo como preventivo.
Según el coordinador de la investigación, el doctor Ferrán García, "este descubrimiento posibilita el desarrollo de tratamientos por la identificación de algunas de las moléculas que tienen una implicación directa en la aparición de la fibromialgia, así como líneas de identificación genética precoz de pacientes de riesgo".
La fibromialgia afecta a un millón de personas en España, de las cuales 800.000 son mujeres. Existen numerosos casos en los que el paciente debe acudir a más de siete médicos y dedicar más de ocho años antes de conseguir un diagnóstico, junto con otros que son diagnosticados de Fibromialgia sin tenerla.
Según los expertos, el 31% de los pacientes tendrá que abandonar su trabajo antes de los cinco años de diagnóstico y un 87% verá severamente afectada su vida social y familiar.
(SERVIMEDIA)
25 Ene 2005
M