INVESTIGADORES DEL CSIC DESARROLLAN UN METODO RAPIDO PARA DETECTAR EL FRAUDE EN EL ACEITE DE OLIVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un método más rápido para detectar el fraude en el aceite de oliva, según informó hoy la institución científica.
Los científicos españoles han participado en un programa marco de investigación d la UE destinado al estudio de fraudes en alimentos. Este equipo ha coordinado diversas investigaciones europeas sobre grasas y aceites, con especial énfasis en el aceite de oliva, en busca de una técnica que permita detectar e identificar no sólo la existencia de adulteración, sino también evaluar el porcentaje de la misma.
Estudios comparativos entre diferentes técnicas han demostrado que el mejor método para la autentificación del aceite de oliva es, según las conclusiones del equipo dirigido por e investigador Ramón Aparicio, la combinación de las técnicas espectroscópicas, principlamente Infrarrojo y Raman, con las cromatográficas y los algoritmos matemáticos.
De los numerosos aceites varietales existentes en la Unión Europea, el equipo de Ramón Aparicio es capaz en la actualidad de autentificar más de un centenar y está trabajando para aumentar esta cantidad.
Las técnicas que utilizan permiten determinar la autenticidad del aceite de oliva de manera más simple y casi inmediata, de modo ue el sistema de análisis se puede adoptar fácilmente a la producción en cadena, según el CSIC.
(SERVIMEDIA)
27 Ago 1999
J