CÁNCER

INVESTIGADORES BRITÁNICOS DESARROLLAN UN TRATAMIENTO SIN QUIMIOTERAPIA PARA DETERMINADOS CÁNCERES DE MAMA

MADRID
SERVIMEDIA

Especialistas británicos han desarrollado un tratamiento sin quimioterapia que podría beneficiar a un 10% de las enfermas de cáncer de mama, según informa la prensa británica.

Investigadores del Breakthrough Breast Cancer Research Centre, institución especializada en la investigación de esta enfermedad, han descubierto que uno de cada diez cánceres de mama, incluidos muchos cánceres lobulares -que afectan a los conductos mamarios y se encuentran entre los más difíciles de tratar y más rápido crecimiento de su incidencia- están vinculados con la hiperactividad del gen FGFR1.

Los experimentos realizados por el equipo liderado por Jorge Reis-Filho han revelado que cuando la actividad de dicho gen se bloquea, el crecimiento de los tumores se reduce.

Utilizando un compuesto que tenía como diana al FGFR1 en ensayos de laboratorio, lograron reducir el crecimiento de células cancerígenas, y ahora proyectan realizar los primeros ensayos clínicos.

Este descubrimiento podría representar que en un futuro se pudiera tratar a las enfermas de cáncer de mama con hiperactividad del gen FGFR1, sin necesidad de utilizar quimioterapia.

"El cáncer de mama es una enfermedad compleja con muchos subtipos. Actualmente todas sus formas se están tratando de manera similar, por ello nosotros estamos intentando desarrollar tratamientos adaptados a cada tipo, y a ser posible libres de quimioterapia", subraya Reis-Filho.

Asimismo, este equipo está trabajando en los primeros ensayos de un fármaco que podría ser beneficioso para mujeres con antecedentes familiares de cáncer de mama, en los que ya han participado 50 voluntarias.

(SERVIMEDIA)
04 Dic 2006
V