UN INVESTIGADOR CONCLUYE QUE LA MAYORIA DE LOS DOCUMENTOS "OVNI" DEL EJERCITO DEL AIRE TIENE UNA EXPLICACION LOGICA
- Dice que algunos pilotos llegaron a confundir OVNI,s con el planeta Venus
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El investigador y experto en ufología Vicente Juan Ballester Olmos concluye que el noventa por ciento de los casos de avistamientos de OVNI,s en Espña reflejados en la documenación del Ejército del Aire tiene una explicación lógica.
Ballester es uno de los investigadores que con más detenimiento ha revisado los 122 avistamientos consignados en los 84 expedientes abiertos por el Ejército del Aire desde 1962, que vienen siendo desclasificados -como secreto militar- desde 1992.
La conclusión a la que ha llegado es que en la mayoría de los casos documentados por oficiales del Aire los supuestos objetos volantes no identificados (OVNI) responde a una explicación convencionl.
En declaraciones a la Revista de Defensa, órgano oficial de comunicación del Ministerio de Defensa, Ballester afirma que "la experiencia nos ha demostrado que un altísimo porcentaje de los avistamintos son carácter intrascendente, es decir, se corresponden con erores de perceción".
En las décadas de los sesenta y setenta, explica, la mayoría de los partes se debian a exos falsos, a fenómenos "perfectamente explicables" que los pilotos desconocían, como globos estratosféricos, meteros de ciertaenvergadura o a confusiones con el planeta Venus.
Por otra parte, recuerda la psicosis generada entre la población española entre los años 1967 y 1969, en que fueron registrados más de 33 casos de avistamientos por parte de las fuerzas aéreas españolas.
Ballester explica aquellos sucesos en el desconocimiento por parte de los pilotos españoles de que en aquellos años, y particularmente en 1968, "se produjo una irrupción desde Francia de globos tetraédricos de un millón de metros cúbicos, que pareían enormes fincas piramidales volando a quince kilómetros de altura".
"El Ejército del Aire", prosigue, "publicó una nota pidiendo a los ciudadanos que informaran de posibles avistamientos. La nota coincidió con una situación muy cercana de Venus a la Tierra, estrella que genera una luz intensa, provocando decenas de avisos".
En relación con el diez por ciento de avistamientos que no han sido resueltos, este investigador señala que tampoco existe información suficiente en torno a ellos. Un totalde dieciséis de los casos "se encuentran en la categoría de información insuficiente", en tanto que nueve casos más todavían no tienen una explicación racional, por lo que se sigue investigando.
En relación con los avistamientos que resultaron ser falsos, Ballester encuentra entre las causas la presencia de aviones, globos meteorológicos, cohetes, misiles, meteoros y confusiones con los planetas que nos son más cercanos. También han sido documentados casos de falsos ecos de radar, fuegos artificiales,luces de refinerías o reflejos y nubes lenticulares.
(SERVIMEDIA)
18 Feb 2001
L