LA INVESTIGACION SOBRE EL "MAR EGEO" QUEDO INCONCLUSA POR LA DISOLUCION DEL PARLAMENTO GALLEGO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La comisión parlamentaria que investigaba las causas del accidente del buque "Mar Egeo", siniestrado en las costas gallegas el pasado es de diciembre, no pudo concluir su trabajo debido a la disolución de la Cámara y la convocatoria de elecciones anticipadas en la región.
Los miembros de la comisión decidieron por unanimidad proponer que continúen los trabajos en la próxima legislatura y acordaron pedir a las administraciones que agilicen el pago de las indemnizaciones a los afectados por el accidente.
El diputado Santos Oujo, presidente de la comision, explicó hoy en conferencia de prensa que las comparecencias más importantesya se han producido y que sólo faltan algunas de carácter científico y técnico sin las que no se pueden establecer conclusiones.
La comisión estimó entonces no pronunciarse sobre supuestos responsables del accidente, que provocó una fuerte marea negra en las costas gallegas, ni elaborar una relación de daños y cuantías.
Los miembros de la comisión consideran que con los análisis técnicos, sí sería posible emitir un dictamen, por lo que proponen concluir sus trabajos en la próxima legislatura.
Domingo Merino, parlamentario de Unidade Galega, añadió que, a raíz de lo expuesto en las comparecencias efectuadas, sería necesaria una mayor coordinación entre los organismos que trabajan en el puerto de La Coruña.
Su compañero, Trigo Durán, del Bloque Nacionalista Galego, indicó que faltan cerca de tres meses de trabajo, mientras que Ventoso Mariño, del PSOE, señaló como la ausencia más destacada la del capitán del buque, que no se presentó ante la comisión, pese a ser citado.
La comisión paramentaria de investigación fue creada el pasado 24 de marzo y ante ella comparecieron, entre otros, el consejero de Pesca de la Xunta, los abogados del capitán del "Mar Egeo", representantes de asociaciones de naúticos pesqueros, el práctico del puerto de La Coruña, representantes de las cofradías de pescadores afectados, ecologistas y el director de la refinería Repsol.
(SERVIMEDIA)
23 Ago 1993
C