LA INVESTIGACION SOBRE CENTENARIOS CARECE DE RESPALDO OFICIAL EN ESPAÑA, SEGUN EL PSIQUIATRA COMPOSTELANO FRAIZ CALVO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El psiquiatra compostelano Xesús Fraiz Calvo, autor del estudio sobre "La población centenaria gallega", lamentó la falta de respaldo oficial en España en general y en Galicia en particular, para investigaciones de este tipo.
En declaraciones a Servimedia, el doctor Fraiz Cavo dijo que, para poder realizar ese estudio, tuvo que desplazarse en su propio vehículo y trabajar en horas libres para entrevistar a los centenarios.
Fraiz Calvo, que asistió la pasada semana a un congreso sobre gerontología celebrado en Budapest, podría ser el representante español del proyecto de investigación conjunta con países iberoamericanos sobre personas de avanzada edad.
En el congreso celebrado en Budapest se dieron cita, entre otros, el trabajo sobre los 400 centenarios gallegos del octor compostelano y un estudio presentado por un grupo de especialistas del hospital clínico de Madrid, que analizaron a 30 personas de cien o más años que pasaron por dicho centro.
Además de intercambiar impresiones con los más de 5.000 investigadores procedentes de Estados Unidos, Japón o Suecia que asistieron al congreso gerontológico, Fraiz Calvo tomó contacto con una treintena de estudiosos de iberoamérica con los que podría integrar un grupo de trabajo para abordar cuestiones referidas a la pobación centenaria en la inmigración, entre otras.
El presidente del congreso celebrado en Budapest, el doctor Bravo Williams de Méjico, apuntó la posibilidad de celebrar un nuevo encuentro internacional en Vilcabamba (Perú), uno de los paraisos mundiales de longevidad.
Entre las cuestiones debatidas en Budapest estuvo la posibilidad de emplear en las investigaciones un modelo único de entrevista-encuesta, para poder complementar dichas investigaciones.
La falta de apoyo español a las investigciones sobre centenarios contrasta con la situación del resto de los asistentes al congreso, en su mayoría respaldados por poderosos institutos gerontológicos.
En su estudio sobre las personas de más de cien años, que estos días llega a las librerías, Fraiz Calvo incluye un amplio capítulo de recopilación de casos de falsos y verdaderos centenarios a lo largo de la historia y un epílogo de entrevistas con cincuenta centenarios gallegos.
De las conclusiones del trabajo, destaca la mayor presencia e centenarios en zonas de interior y montaña, una alimentación poco variada y con exceso de grasas y un alto número de centenarios consumidores de tabaco y alcohol.
(SERVIMEDIA)
16 Jul 1993
L