LA INVESTIGACION GENETICA DESVELA NUEVOS DATOS SOBRE EL PARKINSON

BRUSELAS
SERVIMEDIA

Un grupo internacional de científicos ha encontrado dos proteínas relacionadas con la interacción del Parkinson en cerebros sanos, sugiriendo que un fallo en este proceso podría estar implicado en todos los casos de Parkinson, según ha informado "Sciencexpress".

Si esta teoría se confirma, podría ser posible diseñar un fármaco que se dirija específicamente a la proteína defectuosa.Hasta hace poco, los científicos creían que el Parkinson no tenía ningún componente genético, pero en los últimos años se han identificado mutaciones genéticas relacionadas con formas raras de la enfermedad que afectan a personas relativamente jóvenes.

Normalmente, el Parkinson afecta a personas mayores de 50 años, causando rigidez muscular, problemas de coordinación y equilibrio y temblores, que empeoran con el paso del tiempo. Las mutaciones de otro gen, el parkin, se han relacionado con un segundo ipo de Parkinson.

A pesar de que la mayoría de los pacientes no presentan una mutación de estos genes (parkin y alfa-sinucleína), podría existir una anomalía sutil en la interacción entre las dos proteínas que permite a la alfa-sinucleína acumularse en el cerebro. Si esta acumulación es el factor desencadenante de la pérdida de células nerviosas que más tarde degenera en el Parkinson, podría ser posible diseñar fármacos que reduzcan los niveles de alfa-sinucleína.

(SERVIMEDIA)
03 Jul 2001
E